BRIHUEGA, CUNA DE BANDAS Y COMPOSITORES: EL ALMA MUSICAL DE LA PROVINCIA 
Artículo publicado por Plataforma Brihuega 15/07/2025

Brihuega se consolida como epicentro de la tradición musical en la provincia de Guadalajara gracias a su rica historia y variedad de agrupaciones musicales. Entre ellas la más antigua de la provincia es la Banda de Música de Brihuega, fundada en 1868. 

 

Esta agrupación, con más 50 músicos y dirigida actualmente por Diego Garrigo Prieto, ha mantenido una actividad ininterrumpida durante más de 150 años, siendo referente por su calidad musical y proyectos innovadores, como hermanamientos y cursos con directores reconocidos. 

 

Figuras como Jesús Cabezudo, director entre 1922 y 1945, dejaron huella con composiciones como Purificación y Los educandos, que aún forman parte del repertorio.

 

En 2012 nace La Filarmónica Briocense, con un enfoque renovador que combina la recuperación de piezas tradicionales, como el pasacalles Brihuega de Cabezudo, con estrenos contemporáneos como Amanece un 15 de Agosto. Dirigida por Víctor Díaz Martínez, la agrupación mantiene una intensa actividad con varios conciertos anuales.

 

La oferta musical de Brihuega se completa con la Charanga La Sandía, enfocada en animar eventos populares, y la Rondalla Virgen de la Peña, que preserva el folclore local. 

 

Además, la localidad ha sido cuna de músicos ilustres como Sebastián y Diego Durón, y el reconocido Jesús Villa-Rojo, quien en 2018 compuso Brihuega siempre en honor al 150 aniversario de la banda municipal.

 

A nivel provincial, Guadalajara cuenta con al menos doce bandas activas, coordinadas en su mayoría por la Federación Provincial. Localidades como Azuqueca de Henares, Sigüenza, Jadraque, Alovera, Sacedón, Almoguera y Marchamalo también conservan agrupaciones con gran actividad musical y participación social.

 

Gracias a esta riqueza musical, la provincia mantiene viva una tradición que ha pasado de generación en generación. Sin embargo, es Brihuega quien lidera este legado, siendo símbolo de identidad cultural y musical en la Alcarria y en toda Guadalajara. 
 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.