PLATAFORMA BRIHUEGA - EL UNIVERSO DE LA LAVANDA
El pasado sábado, en un emotivo acto celebrado con motivo del 60 aniversario de la Plaza de Toros La Muralla, el municipio de Brihuega quiso rendir homenaje a una de las figuras más relevantes de su historia reciente: Jesús Ruiz Pastor.
A través de la instalación de un tótem informativo, el Ayuntamiento reconoció públicamente el legado de este empresario visionario, clave en la modernización de la villa durante los años 60 del pasado siglo.
Ruiz Pastor fue el principal impulsor de la Promotora Briocense, un proyecto empresarial que sentó las bases del Brihuega contemporáneo. Bajo su dirección se llevaron a cabo importantes iniciativas urbanísticas y de servicios que transformaron radicalmente el entorno y la calidad de vida de los vecinos.
La empresa Kerkus Suber, dirigida por el torero José Miguel Arroyo “Joselito” seguirá al mando del tradicional encierro por el campo del 16 de agosto de Brihuega, por cuarto año consecutivo.
Así lo ha anunciado el ayuntamiento de Brihuega a través de sus redes sociales, que ya ha comenzado los preparativos “con la seriedad y experiencia que les caracterizan”, aseguran en la publicación.
La ganadería elegida para esta ocasión será Albarreal, adquiridas a la finca Campos Taurinos, cuyas reses pastan en el término de municipal de Ciruelas (Guadalajara).
“El hierro onubense, nacido en 2003, ha lidiado en plazas...
La cigüeña blanca (Ciconia ciconia), símbolo de la fauna ibérica y habitual nidificante en torres y campanarios, no nidifica en las torres históricas de Brihuega, a pesar de su presencia ocasional durante los pasos migratorios. Esta ausencia se debe a factores ecológicos y paisajísticos que hacen de la zona un lugar poco adecuado para su reproducción.
Brihuega se sitúa a 876 metros de altitud, en una región de transición entre páramos y valles con vegetación mixta (encinas y quejigos), campos de lavanda y agricultura.....
Cada mes de julio, sin necesidad de viajar a la Provenza francesa, en distintos puntos de España se puede disfrutar del espectáculo natural de los campos de lavanda en flor.
El más emblemático es Brihuega, donde se celebra el Festival de la Lavanda, durante todo el mes de julio y se ofrecen rutas guiadas para conocer el cultivo del lavandín, un híbrido de lavanda y espliego, cuyas espigas violetas son todo un símbolo de este lugar, entre potras muchas más actividades.
Más allá de Brihuega, otros rincones del país también ofrecen esta experiencia. En El Romeral (Toledo), la finca Lavanda en Flor organiza visitas guiadas, catas de miel---
El 2 de abril de 1970, Vicente Riaza Martín salió de su casa en la calle Gutenberg de Madrid sin saber que ese sería su último trayecto. Al llegar a la estación de metro, Antón Martín, un derrame cerebral le sorprendió en el andén.
La noticia pasó desapercibida, excepto para aquellos que conocían su trayectoria como barítono y su vínculo con Brihuega, la villa alcarreña donde nació en 1894.
Riaza fue el último eslabón de una tradición musical briocense que se remontaba al siglo XIX, cuando la localidad contaba con una activa Banda de Música, la Sociedad Filarmónica de Jóvenes Briocenses.
Desde joven mostró un talento vocal que lo llevó a dejar...
En un momento en que las necesidades básicas, para muchos ciudadanos, siguen desatendidas, las distintas administraciones, local, provincial, autonómica y central, deben revisar con urgencia su escala de prioridades. La política pública, si quiere ser justa y eficiente, ha de partir de un principio elemental: primero lo esencial, luego lo demás.
Sanidad, Educación, Trabajo, Vivienda y Cultura, en ese orden, deberían guiar el diseño de cualquier presupuesto público. No es solo cuestión de lógica, sino de equidad. ¿Cómo se justifica que un ciudadano deba esperar tres años para una operación de rodilla en la sanidad pública...
Durante las décadas de 1970 y 1980, Brihuega, fue objeto de una intensa actividad de exploración petrolífera, enmarcada en el contexto nacional de búsqueda de hidrocarburos para reducir la dependencia energética exterior.
En aquellos años, diversas empresas, entre ellas CEPSA y posteriormente Repsol, llevaron a cabo sondeos profundos en la pedanía de Yela, perteneciente a Brihuega, con el objetivo de identificar yacimientos de petróleo y gas natural.
Los trabajos consistieron en perforaciones que alcanzaron profundidades de hasta 2.700 metros, siguiendo los......
En la penumbra de la historia, donde los archivos escasean y la leyenda respira, Brihuega guarda un susurro.
No está escrito en piedra ni registrado con la solemnidad de los inquisidores, pero en las grietas de su muralla, en la humedad de las cuevas bajo sus casas, y en las palabras que aún murmuran los viejos, persiste la sombra de la brujería.
En la Edad Media, Brihuega —villa fortificada en el corazón de la Alcarria— era más que un punto estratégico; era un cruce de caminos donde confluían comercio, religiosidad y superstición. Aunque no hay pruebas documentales que confirmen grandes procesos por brujería en sus registros...
La Alcarria es reconocida internacionalmente por su miel, ahora también por su Lavanda, producto el de la miel que desde 1992 cuenta con Denominación de Origen. Este “oro azucarado” se obtiene de plantas aromáticas como el espliego, el tomillo o la jara, que crecen en suelos calcáreos y páramos propios de esta comarca del centro de Guadalajara, parte de Cuenca y el sureste de Madrid.
Pero más allá de la miel, La Alcarria ofrece un entorno geológico y paisajístico de gran riqueza, conformado por valles profundos, cerros, ríos como el Tajo o el Tajuña, y embalses como Entrepeñas y Buendía, conocidos como los «Mares de Castilla».
Comienza la Temporada 2025 en Brihuega al Paso.
¿Estás listo para vivir una experiencia que acaricie los sentidos y despierte el alma? Este verano, te invitan a cabalgar entre los infinitos campos de lavanda de Brihuega, corazón púrpura de la Alcarria. Allí donde el horizonte se tiñe de malva y el aire se impregna del perfume silvestre de las flores, nace una aventura que no querrás perderte.
La temporada arranca el 24 de junio, y las reservas ya están abiertas.
Los paseos guiados a caballo están pensados para todos: desde quienes se suben a la silla por primera vez......
Desde diciembre de 2024, Plataforma Brihuega ha venido alertando sobre la persistente presencia de agua en el Parque de María Cristina, en pleno corazón de Brihuega.
Lo que entonces se describía con lirismo como un "susurro líquido" que recorría el parque a modo de metáfora del abandono institucional, hoy se ha convertido en un problema urgente de salud pública. Meses después, nada ha cambiado.
El agua sigue brotando y acumulándose, especialmente en zonas próximas a un parque infantil, y con la llegada del calor, los malos olores comienzan a notarse, anticipando una inminente proliferación de insectos y posibles graves...
En los últimos días, vecinos de Brihuega han mostrado su preocupación por el estado del arbolado urbano, cuyas hojas están empezando a secarse y caerse de forma prematura, justo cuando debería comenzar su periodo de máximo esplendor vegetativo.
El motivo, según apuntan varios expertos y se observa a simple vista, podría estar relacionado con las podas tardías realizadas por el Ayuntamiento, en un momento en el que la savia ya había comenzado a moverse activamente, las podas, que deberían haberse realizado durante el invierno, cuando el árbol se encuentra en reposo vegetativo, se acometieron entrada la primavera.
El Ayuntamiento de Brihuega ha hecho pública la licitación para la organización del encierro del próximo 16 de agosto de 2025, una de las citas más esperadas dentro del calendario festivo de la localidad.
La convocatoria fue publicada oficialmente el 13 de mayo de 2025, y contempla un presupuesto base de licitación de 59.900 euros más IVA, lo que pone de manifiesto el compromiso del consistorio con la conservación y puesta en valor de esta tradición tan arraigada.
En paralelo, ya se ha desvelado la imagen oficial que......
Brihuega avanza hacia la mejora de su oferta educativa con la construcción de una nueva escuela infantil, que sería una buena noticia que estuviera terminada para el inicio del curso 2025-2026.
Gracias a esta infraestructura, las familias del municipio podrán acceder a la gratuidad de la educación para niños de entre 2 y 3 años, en el marco del plan regional impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Esta iniciativa forma parte de un ambicioso decreto aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno....
El Ayuntamiento de Brihuega hace ya años, inició la construcción de un nuevo pabellón multiusos que prometía convertirse en un referente para la Comarca.
Este proyecto, que se firmó oficialmente en diciembre de 2022, tiene como objetivo dotar al municipio de una infraestructura moderna capaz de albergar eventos culturales, deportivos y sociales, beneficiando tanto a los residentes como a las pedanías cercanas,
La construcción del pabellón contaba en sus inicios, con un presupuesto de 444.645,74 euros, ahora no sabemos......
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Guadalajara, busca familias que acojan a niños saharauis de entre 8 y 12 años, durante los meses de julio y agosto y para ello pone a disposición el teléfono móvil 624 667 462
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, necesita con carácter de urgencia la solidaridad de más familias para el proyecto humanitario “Vacaciones en Paz”. El programa consiste en la acogida durante los meses de julio y agosto de niño/as saharauis (8 a 12 años) procedentes de los campamentos de refugiados situados en el desierto...
En los próximos días se activará en Brihuega la red móvil de nueva generación, que ofrecerá a sus vecinos mejoras significativas en velocidad de conexión, cobertura en interiores y extensión geográfica.
Las operadoras Telefónica, Vodafone y Orange inician el despliegue de los servicios 4G y 5G sobre las bandas de 800 y 700 MHz, respectivamente, en el marco del proceso nacional derivado del Segundo Dividendo Digital.
Esta modernización de la infraestructura permitirá una conexión más estable en zonas con orografía compleja, así como una mejor penetración en interiores de edificios.
El municipio de Brihuega, conocido por sus espectaculares campos de lavanda, se prepara para recibir a miles de visitantes durante el mes de julio, cuando tiene lugar el tradicional Festival de la Lavanda.
Un evento que no solo es un atractivo turístico de primer orden, sino también un motor económico para toda la comarca. En este contexto, la accesibilidad al municipio se ha convertido en una prioridad para las autoridades, especialmente tras el corte de uno de sus principales accesos: la carretera CM-2005.
La nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Brihuega es una infraestructura largamente esperada, que se ha asegurado por nuestros gobernantes que estará operativa este año 2025, y que promete transformar la gestión del agua en este municipio de la provincia de Guadalajara.
Tras décadas de promesas y proyectos fallidos, la obra comenzó en 2023 con un presupuesto de 2.461.602 euros, financiado íntegramente por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El proyecto se enmarca en el Plan de Depuración de Castilla-La Mancha, que busca mejorar la calidad de los...
En los últimos años Brihuega, se ha consolidado como un referente del turismo nacional, destacando por su riqueza histórica, cultural y natural. Su transformación ha sido impulsada por una combinación de iniciativas públicas y privadas que han revitalizado el patrimonio local y promovido un modelo de desarrollo sostenible.
Uno de los principales atractivos de Brihuega es su Festival de la Lavanda, que cada verano atrae a miles de visitantes que se desplazan hasta Brihuega para contemplar los campos morados de lavanda en flor.
Este evento ha ganado reconocimiento internacional, siendo destacado por la revista Condé Nast Traveler......
Brihuega se viste de gala este fin de semana para celebrar una nueva edición del Día del Turista, con una programación que ha combinado historia, arte, naturaleza y música, atrayendo a vecinos y visitantes a disfrutar de la riqueza patrimonial y cultural de la localidad alcarreña.
La jornada inaugural, el viernes 9 de mayo, comienza a las 20:00 horas con una interesante conferencia a cargo del historiador Antonio Caballero García, titulada "Patrimonio desaparecido y recuperado de Brihuega".
El acto será en el Salón de Actos Municipal, para después...
Desde los tiempos del Imperio romano hasta la era digital, el poder ha entendido que controlar la información es controlar a las masas.
La manipulación, el ocultamiento y la tergiversación del conocimiento han sido instrumentos tan eficaces como las armas o el dinero para mantener a las sociedades sometidas. El conocimiento ha sido, históricamente, un privilegio, no un derecho.
Los romanos ya lo sabían: el acceso a la escritura, al derecho y a la administración estaba reservado a una élite.
La festividad de los Mayos es una tradición ancestral que celebra la llegada de la primavera, con raíces que se remontan a las civilizaciones fenicia y celta. En la Península Ibérica, especialmente en Castilla-La Mancha, esta festividad se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, adaptándose a las particularidades de cada localidad.
Los orígenes de la festividad de los Mayos se encuentran en las antiguas civilizaciones que rendían culto a la naturaleza. Los fenicios celebraban la "fiesta mayumea", una exaltación de la primavera, mientras que los celtas conmemoraban el "Beltane", marcando el inicio de la temporada de verano pastoral.
Justo Hernández Pareja, nacido en Brihuega, el 9 de enero de 1801, fue un empresario visionario cuya vida estuvo marcada por la constancia, la honradez y un talento natural para los negocios. Aunque desde joven se trasladó a Madrid con su familia, su vínculo con Brihuega fue profundo y permanente, y dejó una huella imborrable en su tierra natal.
Contrajo matrimonio a los 20 años con Josefa López Gómara, hija del tesorero de las Reales Fábricas de Paños de Brihuega, lo que lo vinculó aún más a la economía local. A lo largo de su vida invirtió en sectores diversos e innovadores.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.