
BRIHUEGA, EJEMPLO DE DINAMISMO RURAL: MENOS PARO Y MÁS OPORTUNIDADES LABORALES EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS
Artículo publicado por Plataforma Brihuega 31/07/2025
En la última década, Brihuega ha logrado revertir notablemente su situación laboral, consolidando un modelo económico diversificado con el turismo como motor esencial.
A finales de 2024, la tasa de paro se sitúa en el 12,23 %, lo que representa una reducción de más de siete puntos respecto al 19,82 % registrado en 2015. Este descenso ha supuesto la salida de aproximadamente 48 personas de las listas del desempleo en un municipio que, con poco más de 2.800 habitantes, ha sabido adaptarse a las nuevas dinámicas económicas.
Uno de los pilares fundamentales de esta evolución es el sector servicios, especialmente vinculado al turismo. Los campos de lavanda han convertido a Brihuega en un destino de referencia nacional, atrayendo a más de 100.000 visitantes cada año.
Durante los meses de floración, la población se multiplica por 14, generando empleo estacional en hostelería, restauración y comercio. La apertura del hotel de cinco estrellas Castilla Termal ha supuesto un impulso añadido al atractivo turístico del municipio, elevando la oferta y la calidad del servicio.
El sector primario continúa teniendo un peso específico, gracias al cultivo de lavanda, que representa aproximadamente el 10 % de la producción mundial, y a otras producciones tradicionales de la Alcarria.
También destaca el crecimiento del sector de la construcción, con empresas locales dedicadas a reformas y obra nueva, y del ámbito sociosanitario, con un Centro de Día Comarcal con 20 plazas que atiende a la población mayor y genera empleo estable.
Pese a la dificultad para obtener datos desglosados por sectores debido a la protección de datos y al pequeño tamaño de la población activa, los indicadores generales revelan una tendencia clara hacia la consolidación de un mercado laboral más estable y adaptado a las características del municipio. Brihuega ha conseguido, en solo una década, reducir su desempleo y acercarse a niveles de pleno empleo durante las temporadas altas.
A nivel provincial, Guadalajara contaba en mayo de 2025 con 106.314 afiliados a la Seguridad Social, creciendo un 1,45 % interanual. Aunque el desarrollo industrial y logístico se concentra en el Corredor del Henares, municipios como Brihuega demuestran que también en la España interior hay margen para el dinamismo económico si se apuesta por el patrimonio, la especialización y el trabajo coordinado entre administraciones y tejido empresarial.