BRIHUEGA Y LOS CANTOS DE KRISHNA: 45 AÑOS DE CONVIVENCIA ESPIRITUAL  
Artículo publicado por Plataforma Brihuega 02/09/2025

Brihuega, tierra de murallas centenarias, fuentes cantarinas y campos que en verano se tiñen de púrpura, guarda también un rincón inesperado en su mosaico cultural: la presencia silenciosa y constante de la comunidad Hare Krishna.

 

Su historia en la villa se remonta a finales de los años ochenta, cuando un pequeño grupo de devotos de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON) halló, en las afueras del pueblo, el lugar ideal para levantar un templo y comenzar una vida comunitaria en torno a la devoción. 

 

En una casona rural, a cinco kilómetros del casco histórico, los recién llegados encontraron no solo un hogar, sino también un espacio fértil para cultivar sus principios: el bhakti-yoga, la espiritualidad compartida, el vegetarianismo, la meditación y el servicio a los demás.

 

El templo Radha-Krishna, con el paso de los años, se ha convertido en un punto de encuentro abierto al mundo: allí confluyen devotos locales, visitantes de toda España y curiosos venidos de lejos que buscan acercarse a una tradición espiritual que late a ritmo de mantras, cánticos y danzas.

 

Lejos de ser un enclave aislado, la comunidad Hare Krishna ha echado raíces en la vida briocense. Sus festivales, talleres de cocina vegetariana y meditaciones abiertas a todos han despertado curiosidad y, al mismo tiempo, un clima de respeto mutuo. 

 

Uno de los momentos más esperados del calendario cultural es la Ratha Yatra, la vistosa procesión en la que los devotos recorren las calles de Brihuega al son de cánticos, compartiendo con vecinos y visitantes un estallido de espiritualidad y color.

 

Cuatro décadas después de su llegada, los Hare Krishna de Brihuega siguen siendo testimonio de cómo una tradición nacida en tierras lejanas ha sabido entrelazarse con la identidad de un pueblo castellano. 

 

En ese diálogo silencioso entre lo antiguo y lo nuevo, entre lo místico y lo cotidiano, se afianza una lección: la espiritualidad puede encontrar hogar allí donde se abre la puerta al respeto y a la convivencia.
 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.