
EL LEGADO DE LEGUINECHE FLORECE EN BRIHUEGA CON SU PRESTIGIOSO PREMIO PERIODÍSTICO
Artículo publicado por Plataforma Brihuega 31/08/2025
El Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” es uno de los reconocimientos más prestigiosos del periodismo español actual. Nació en 2010 impulsado por la Diputación de Guadalajara para homenajear a Manuel Leguineche (1941-2014), maestro del reporterismo internacional.
Su organización corre a cargo de la Diputación, la FAPE, la Universidad de Alcalá, el Ayuntamiento de Brihuega y la Asociación de la Prensa de Guadalajara. Forma parte de la Cátedra Manu Leguineche, creada en 2015, destinada a mantener vivo su legado y promover un periodismo libre, riguroso e independiente.
El galardón está dotado con 8.000 euros y un símbolo institucional, además de la distinción como profesor honorífico de la Cátedra, otorgada por la Universidad de Alcalá. La Diputación aporta cada año 30.000 euros para su sostenimiento.
La entrega se celebra en Brihuega, hoy en los jardines de la Real Fábrica de Paños, sede del hotel Castilla Termal. En sus primeras ediciones tuvo lugar en la “Casa de los Gramáticos”, vivienda donde Leguineche residió y escribió parte de su obra. Brihuega fue elegida por su fuerte vínculo con el periodista, que convirtió la villa en su refugio creativo.
El premio reconoce trayectorias periodísticas caracterizadas por independencia, rigor, defensa de la verdad y compromiso con la libertad de información, principios que guiaron a Leguineche.
A lo largo de sus ediciones ha distinguido a destacados profesionales: Lydia Cacho (2010), Javier Espinosa (2011), Roger Jiménez (2015), Fidel Raso (2016), Mikel Ayestarán (2017), Pilar Bonet (2018), José Antonio Guardiola (2019), Pepa Bueno (2020), Gervasio Sánchez (2021), Ramón Lobo (2022), Fran Sevilla (2023), Almudena Ariza (2024) y Martín Caparrós (2025).
Con este recorrido, la Cátedra se ha consolidado como referencia de excelencia periodística en España, reforzando la memoria de Leguineche y transmitiendo a nuevas generaciones el valor de informar con honestidad y compromiso social.
De cara al futuro, el Ayuntamiento de Brihuega ha adquirido la casa donde residió el periodista para convertirla en museo del periodismo y sede estable de la Cátedra.
La operación, cofinanciada con 290.000 euros de la Diputación y 50.000 del consistorio, persigue preservar el legado del reportero vasco y proyectar a Brihuega como enclave simbólico del periodismo internacional.