EL PARQUE LUIS DE BRIHUEGA: UN REFUGIO ENTRE MURALLAS MILENARIAS
Artículo publicado por Plataforma Brihuega 28/08/2025

A orillas del Tajuña, Brihuega se alza como un jardín detenido en el tiempo. Entre sus joyas destaca el menos conocido Parque Luis, refugio verde abrazado por las murallas medievales que entre los siglos XII y XIII levantó el arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada. Más que simples defensas, esos 1.750 metros de piedra forman hoy el marco natural de un espacio donde la historia y la naturaleza conviven.


 El parque refleja la vocación jardinera que ha dado a Brihuega el sobrenombre de “Jardín de la Alcarria”. Sus senderos se entrelazan con las murallas, mientras la brisa alcarreña acaricia copas de árboles centenarios y las fuentes murmuran melodías que acompañan el paseo. De espíritu decimonónico, sus jardines románticos evocan el gusto por el diseño cuidado y el esparcimiento elegante. 

 

Bancos dispuestos estratégicamente invitan a la contemplación pausada y a la conversación íntima con un entorno que parece suspender el paso del tiempo. En las tardes de verano, las almenas recortadas contra el cielo ofrecen sombra y frescor, haciendo del lugar un auténtico refugio climático. 

 

Cuando la luz vespertina tiñe el follaje de tonos dorados, el Parque Luis revela su esencia: un espacio de recreo y convivencia, sus sombras, como guardianas transparentes, reflejan tanto el cielo como los rostros de quienes encuentran en este rincón serenidad y arraigo.

 

Con un diseño que integra sostenibilidad y legado patrimonial, el parque se presenta como simbiosis perfecta entre pasado y presente. Cada árbol es un verso en un poema verde en constante escritura, cada sendero una estrofa que enlaza la memoria histórica con las necesidades contemporáneas. 

 

El lugar trasciende su condición de jardín urbano: es santuario de contemplación donde la naturaleza y la historia se enlazan bajo murallas que, tras siglos de custodiar la villa, aún conservan su capacidad de asombrar. El aroma de la lavanda cercana se funde con el perfume floral del parque y confirma al visitante que este espacio no es solo pulmón verde, sino alma viva de Brihuega.
 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.