Brihuega se viste de gala este fin de semana para celebrar una nueva edición del Día del Turista, con una programación que ha combinado historia, arte, naturaleza y música, atrayendo a vecinos y visitantes a disfrutar de la riqueza patrimonial y cultural de la localidad alcarreña.
La jornada inaugural, el viernes 9 de mayo, comienza a las 20:00 horas con una interesante conferencia a cargo del historiador Antonio Caballero García, titulada "Patrimonio desaparecido y recuperado de Brihuega".
El acto será en el Salón de Actos Municipal, para después hacer una visita comentada al Museo de Historia de Brihuega, donde se presentarán las piezas de gran valor recientemente incorporadas al patrimonio municipal.
Entre ellas destacan el Fuero de Brihuega del siglo XIII, un escudo medieval en mármol del siglo XV, y un sarcófago tallado en alabastro fechado entre los siglos XV y XVI. Además, se expone un valioso libro del siglo XVIII con fórmulas de tinte y muestras de paños utilizados en la Real Fábrica de Paños.
A las 22:00 h, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada nocturna a dos de los espacios más emblemáticos de la localidad: la Real Fábrica de Paños, que celebra 275 años desde su fundación, y la singular Plaza de Toros "La Muralla", en su 60 aniversario.
El sábado 10 de mayo comienza con una actividad de educación ambiental en el paraje de Quiñoneros, organizada por la asociación AEGHITALOS. A continuación, será la inauguración de la exposición "Acuarelas con alma", con obras de la artista de Francia, S.A.R. Anne d'Orléans, en el Convento de San José, donde permanecerá hasta el 24 de mayo.
Durante toda la jornada, los visitantes podrán acceder gratuitamente a los principales monumentos de Brihuega, recorrer el Mercado Artesanal entre la Puerta de la Cadena y la Plaza de Herradores, y disfrutar de numerosas actividades al aire libre.
El grupo Bambolea animará la zona del mercado con su espectáculo “Color y fantasía”, seguido del tradicional pasacalles de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Filarmónica Briocense. El vermú lo amenizará el grupo ICOBER, y por la tarde, el teatro familiar con "El bistró de Julieta" a cargo de la compañía Firulete.
La jornada terminará con un elegante concierto de música de cámara del Trío Havara en la iglesia de San Miguel, con piezas de Beethoven, Brahms y Nino Rota.
El domingo 11, los Tambores de Teruel resonarán en a la localidad con una diana floreada, y se repetirán las aperturas gratuitas de monumentos. Los Gigantes y Cabezudos recorrerán las calles, esta vez acompañados por la Banda de Música de Brihuega, y el broche final lo pondrá el grupo BENDECIDA.
Con una oferta cultural diversa, Brihuega ha vuelto a demostrar por qué es uno de los destinos más encantadores del interior de España.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.