
EL ALMA DE GOYA EMERGE EN BRIHUEGA: ARTE, AGUA Y ESPIRITUALIDAD EN EL CASTILLO DE LA PIEDRA BERMEJA
Artículo publicado por Plataforma Brihuega 29/06/2025
El Castillo de la Piedra Bermeja, uno de los emblemas patrimoniales de Brihuega, se transforma este verano en un espacio expositivo de gran potencia simbólica gracias a la muestra “Goya renacido en el agua”.
Firmada por el artista británico Alexander James Hamilton, la exposición ofrece una experiencia visual y sensorial única que entrelaza arte contemporáneo, fotografía analógica y conciencia medioambiental.
La exposición forma parte del proyecto “Renaciendo”, iniciado por Hamilton en 2020 como una reflexión artística sobre la fragilidad del mundo natural y la necesidad de reconectar con la espiritualidad a través del arte.
En esta ocasión, las obras se inspiran en el universo simbólico de Francisco de Goya, reinterpretando algunas de sus temáticas más potentes desde una estética moderna y poética.
Las imágenes, realizadas sin intervención digital, han sido tomadas mediante una técnica artesanal en la que modelos reales son sumergidos en agua purificada y fotografiados con película analógica de gran formato.
Luz, agua y telas elaboradas a mano son los únicos elementos que dan forma a estas escenas flotantes, que evocan iconografía religiosa y referencias al sufrimiento, la redención o la muerte.
La adaptación de las obras a las bóvedas medievales del castillo potencia el carácter introspectivo e inmersivo del recorrido, que comienza simbólicamente en el cementerio anejo al recinto, reforzando así la experiencia emocional del visitante.
Alexander James Hamilton (Londres, 1967) es un creador visual con una extensa trayectoria internacional. Fundador de Distil Ennui Studio, ha desarrollado proyectos en más de veinte países y es conocido por su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la protección del patrimonio arquitectónico.
Su obra combina una estética onírica con un fuerte componente de crítica social. En 2022 rehabilitó el convento carmelita de Budia (Guadalajara), convirtiéndolo en un centro de arte experimental tras décadas de abandono. Esta intervención en Brihuega continúa esa línea de diálogo entre arte, entorno y memoria.
Con “Goya renacido en el agua”, Hamilton no solo presenta una reinterpretación del legado goyesco, sino que propone una meditación visual sobre la trascendencia, el tiempo y la belleza efímera, en uno de los enclaves más históricos de la Alcarria.